1. ¿Qué hace un Product Manager?
A la hora de lanzar un producto al mercado hay una serie de fases previas necesarias como son la creación de la estrategia, la planificación, la ejecución y el propio lanzamiento; el encargado de todo esto es el product manager.
Además de las funciones mencionadas anteriormente, también se encarga de las fases posteriores al lanzamiento como es el seguimiento de las ventas, la tramitación de las posibles incidencias, reclamaciones o mejoras que haya que aplicar al producto.
El objetivo principal de la persona que ocupe este cargo, es complacer las necesidades de los consumidores mejor que la competencia y dentro de los marcos de rentabilidad, acuerdos de políticas y objetivos establecidos por la empresa.
2. Conoce a algunos Products Managers
Próximamente os mostraremos vídeos de profesionales del sector.
3. Competencias
Personales
De Logro
De Colaboración
De Movilización
4. Referentes
Sin referentes.
5. Información de interés
¿QUé SALARIO COBRA?
1.000 – 68.000€ (Bruto año)
OPCIONES DE AUTOEMPLEO
Existe la posibilidad de trabajar como autónomo para empresas que precisen los servicios de este profesional durante un tiempo determinado o para una campaña específica.
OPORTUNIDADES INTERNACIONALES
Desempeñar las funciones propias de este perfil en el extranjero es una posibilidad aunque para ello es importante informarse acerca de los requisitos exigidos por el país de destino y los transmites necesarios para poder hacerlo.
6. Otros conocimientos
El product manager debe ser una persona multidisciplinar capaz de entenderse con los distintos departamentos dentro de la propia empresa.
También es muy importante tener visión del negocio, es decir, conocer el mercado en el que se centra la empresa para así poder construir el producto en función de este y así conseguir ventas y generar ingresos.
7. Perspectivas del Sector
Debido a los avances de las nuevas tecnologías el product manager es un perfil cada vez más demandado puesto a que hoy en día “cualquiera puede vender” pero no todos saben bien cómo hacerlo y cómo llegar a los consumidores de manera directa por lo que las empresas apuestan por este perfil como forma de diferenciación frente a la posible competencia.
8. Idiomas
Idiomas | Nivel recomendable |
Array |