1. ¿Qué hace un Profesor Educación Social?
El profesor de educación especial se dedica a trabajar con niños de entre los cero y cinco años de edad ayudándolos en su desarrollo afectivo, comunicativo, físico y motor, social y cognitivo.
Su ejercicio se puede dividir en función de la edad y del lugar en el que se ejerce, es decir, trabajará con niños de entre cero y tres años en las guarderías y con niños de entre tres y cinco años en las escuelas en el ciclo de infantil.
En las guarderías usarán métodos como el juego estructurado con el fin de que los niños consigan expresarse de una forma creativa y a su vez aprendan las cosas cotidianas.
En lo que al ciclo de infantil se refiere, los niños suelen ser de la misma edad, pero con capacidades e intereses distintos por lo que el maestro se centra en facilitar el desarrollo del lenguaje oral e introducir el escrito, reconocer las necesidades especiales, habilidades e intereses de cada niño, etc.
Además de lo nombrado anteriormente, el profesor de educación especial deberá también encargarse de las tareas propias de un profesor como son las reuniones con las familias, la supervisión de los trabajos desarrollados por los profesores en prácticas, etc.
2. Conoce a algunos Profesores Educación Social
Próximamente os mostraremos vídeos de profesionales del sector.
3. Competencias
Personales
De Logro
De Colaboración
De Movilización
4. Referentes
Sin referentes.
5. Información de interés
¿QUé SALARIO COBRA?
27.000 – 33.000€ (Bruto año)
OPCIONES DE AUTOEMPLEO
Trabajar en una guardería privada o centro con educación infantil privado es una buena opción para desarrollar la profesión.
OPCIONES EN LA ADMINISTRACIóN PúBLICA
Para poder desarrollar sus funciones en centros públicos deben opositar para las plazas que se oferten y lograr formar parte del Cuerpo de Profesores de Pedagogía Terapéutica – Educación Especial.
OPORTUNIDADES INTERNACIONALES
Trabajar en el extranjero es una posibilidad pero para ello debe cumplir los requisitos establecidos por el centro y por el propio país (visados de trabajo, reconocimiento de credenciales, etc), y por supuesto tener un nivel alto del idioma nativo.
6. Otros conocimientos
El objetivo es formar de una manera eficaz a niños con diferentes capacidades de aprendizaje por lo que es muy importante tener tolerancia, paciencia y tacto a la hora de tratar con ellos con el fin de desarrollar bien sus funciones y lograr el vínculo necesario entre maestro y alumno.
7. Perspectivas del Sector
El sector de la educación es de los más demandados actualmente y este en especial también puesto a que desempeña una gran función social ayudando a que exista una igualdad a la hora de la enseñanza.
8. Idiomas
Idiomas | Nivel recomendable |
Array |